
Acerca del congreso
El Congreso Internacional de Tecnología Aplicada, Innovación y Educación Continua y la Asamblea General de ISTEC son organizados por la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba y el Consorcio Iberoamericano para la Educación en Ciencia y Tecnología – ISTEC y TIC Argentina. El mismo será un evento cuya dinámica promoverá la integración entre los diversos actores de la sociedad, brindando un espacio de intercambio, colaboración y oportunidades para la participación ciudadana.
Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba, el Consorcio Iberoamericano para la Educación en Ciencia y Tecnología – ISTEC y TIC Argentina, junto con otras entidades y organizaciones invitan a participar del Congreso Internacional de Tecnología Aplicada, Innovación y Educación Continua y Asamblea General ISTEC 2019 – a realizarse en la Ciudad de Córdoba en Noviembre de 2019.
La convocatoria apunta a investigadores, profesionales, docentes y estudiantes de la República Argentina y de otros países a presentar trabajos afines con los ejes temáticos que se proponen a continuación: Ingeniería Sustentable, Ciudades Inteligentes, Educación, Repositorios, Visibilidad y Rankings, Nanotecnología y Biotecnología en relación con el ambiente.
La invitación se hace extensiva a la participación, en calidad de asistentes, a representantes de instituciones, organizaciones, empresas, funcionarios, docentes y/o interesados en general.
Consideramos esencial establecer un puente entre lo académico y lo emprendedor y la dinámica del congreso será promover la participación e integración entre los
diversos actores de la sociedad, brindando un espacio de intercambio, compromiso, colaboración, oportunidades, crecimiento, formación y participación ciudadana, y
generar, de este modo, la convergencia de múltiples miradas que buscan estar a la vanguardia mundial en relación con la aplicación de tecnologías en pos de mejoras para la educación y la innovación.


Asamblea general ISTEC 2019
El Consorcio Iberoamericano para educación en Ciencia y Tecnología (ISTEC) se fundó en 1990 con el objetivo central de generar acciones para mejorar la educación, utilizando para ello una estructura cooperativa de socios académicos, organismos gubernamentales y empresas.
La Asamblea de ISTEC es una reunión anual con los socios del Consorcio dedicada a mostrar las iniciativas con sus proyectos y a escuchar nuevas propuestas de los miembros actuales y potenciales. En la Asamblea se realizarán presentaciones de las iniciativas de ISTEC: R&D, ACE, LibLINK y Los Libertadores y reuniones especiales de la Junta de Directores del Consorcio.
En esta oportunidad la Asamblea General se realiza en conjunto con el “Congreso Internacional de tecnología aplicada a la innovación en la educación superior”. Se invita a la comunidad académica a presentar propuestas de presentaciones orales y pósters.
Objetivos del congreso
- Propiciar un punto de articulación y encuentro entre el Gobierno, las Empresas, las Universidades y los Centros de Investigación.
- Promover la difusión del conocimiento en áreas vinculadas a la tecnología aplicada, innovación y educación.
- Generar un espacio amplio e inclusivo para debatir temáticas relevantes relacionadas con el conocimiento generado por estudios, investigaciones y experiencias en las áreas de interés.
- Actualizar la red de socios y cooperantes de ISTEC con el fin de generar nuevos proyectos en interacción con organizaciones gubernamentales y empresas.











Contacto
Actividades complementarias



JORNADA BLOCKCHAIN EN EL CONGRESO DE INGENIERIA APLICADA UTN 2019
La jornada Blockchain es coordinada por el Cluster Blockchain e impulsada por la comunidad Córdoba Bitcoin. Dentro del importantísimo evento internacional denominado Congreso de Ingeniería Aplicada UTN 2019. Con sede en la universidad UTN Regional Córdoba y organizado por TIC Argentina y Asamblea ISTEC.
La Jornada Blockchain se desarrollará en todo el día viernes 22 de Noviembre de 2019 y esta es la agenda de actividades:
- 11 hrs hasta 12:15 Participación en el congreso de Ciudades Inteligentes y sustentables: Blockchain para Smart Cities
- 13 hrs hasta 15 hrs Workshop Córdoba Bitcoin en la UTN
- 15:30 hrs hasta 19 hrs Workshop Córdoba Bitcoin en la UTN: Seminario de Trading Criptomonedas
CONGRESO DE INGENIERIA APLICADA
BLOCKCHAIN PARA SMART CITIES (11 HRS – 12:15 HRS)
– Apertura (15 min): Alejandro Sewrjurin
– Panel (30 min): La modalidad es hacer una breve presentación del tema de 5 min y después preguntas y respuestas moderado por tiempo.
– Alejandro Sewrjurin
– CLUSTER BLOCKCHAIN: Exequiel Loza (5 min)
– CRYPTO RESOURCES: Catalina Castro y Camilo Rodriguez (5 min)
– IOTA ARGENTINA «a confirmar»: (5 min)
– ECODOCTA: Daniel Tolosa y Jorge Passeti (5 min)
– DOC COM: Dr. Domingo Liotta y cia «a definir» (5 min)
Moderadora: Ing. Adriana Pérez
1° WORKSHOP CORDOBA BITCOIN
INTRODUCCIÓN A BITCOIN, BLOCKCHAIN Y CRIPTOMONEDAS (13 HRS – 15 HRS)
13:00 Apertura: Lic. Andrés Salamone (CEO Cluster Blockchain y Fundador de la comunidad Córdoba Bitcoin)
13:15 Meetup Córdoba Bitcoin: Importantes proyectos del ecosistema Blockchain y de criptomonedas presentarán sus ideas y desarrollos.
15:00 Cierre: Networking
2° WORKSHOP CORDOBA BITCOIN
SEMINARIO TRADING CRIPTOMONEDAS (15:30 HRS – 19:00 HRS)
Camilo Rodriguez (Crypto Resources)
15:30 Primera parte seminario
17:00 Break
17:30 Segunda parte seminario
19:00 Cierre seminario
Partners
